Documentos
Los documentos Facturae se generan a partir de facturas/abonos de venta/servicio y tienen como finalidad generar los xml para ser firmados en el portal InnoQubit (InnoQubit).
Un documento Facturae está organizado en secciones y cada sección se corresponde con unos nodos en la estructura del archivo xml.
Vista

Secciones
En este apartado se detallan las secciones del documento Facturae y su correspondencia con los nodos del archivo xml.
General
En la sección General están los campos referidos al documento Facturae (Tipo documento, Nº documento y Cliente).
El campo Comentarios permite añadir comentarios al documento por parte del usuario.
El campo No enviar a puerta de enlace impide que se ejecute la acción Enviar y que el documento entre en el proceso automático de envío y comprobación a las puertas de enlace.

eSign
En la sección eSign están los campos referidos al tipo y clase de factura, así como el formato xml. Estos campos vienen de la factura/abono de venta/servicio.

Puerta de enlace
En la sección Puerta de enlace están los campos referidos a la puerta de enlace, las oficinas DIR3 y la unidad DIR3. Estos campos vienen de la factura/abono de venta/servicio.

Identificador Batch
En la sección Identificador Batch están los campos referidos a la identificación del documento Facturae (importes, divisas, etc.). Estos campos se refieren al nodo Facturae/FileHeader/Batch del archivo xml.

Comprador
En la sección Comprador están los campos referidos al comprador (contacto, dirección, etc.). Estos campos se refieren al nodo Facturae/Parties/BuyerParty/LegalEntity, si el Tipo entidad del cliente es Jurídica o al nodo Facturae/Parties/BuyerParty/Individual, si el Tipo entidad del cliente es Física, del archivo xml.

Terceros
En la sección Terceros están los campos referidos a terceros (contacto, dirección, etc.). Estos campos se refieren al nodo Facturae/FileHeader/ThirdParty.

Factoring
En la sección Factoring están los campos referidos a la cesión de factoring (contacto, dirección, etc.). Estos campos se refieren al nodo Facturae/FileHeader/FactoryAssignmentData.

Emisión de factura
En la sección Emisión de factura están los campos referidos a la emisión de la factura (fechas, divisas, idiomas, importes, etc.). Hace referencia al nodo Facturae/Invoices/Invoice/InvoiceIssueData del archivo xml.

Atención
El campo Nº banco transferencia permite modificar los datos de Crédito de las formas de pago. Los datos se obtiene a partir de los datos configurados en el banco indicado de empresa.
Atención
El campo Nº banco adeudo directo permite modificar los datos de Débito de las formas de pago. Los datos se obtiene a partir de los datos configurados en el banco indicado de cliente.
Descuentos
En la sección Descuentos están los campos referidos a descuentos aplicados al documento (motivos, importes, etc.). Hace referencia al nodo Facturae/Invoices/Invoice/InvoiceTotals/GeneralDiscounts del archivo xml.

Cargos
En la sección Cargos están los campos referidos a los cargos aplicados al documento (motivos, importes, etc.). Hace referencia la nodo Facturae/Invoices/Invoice/InvoiceTotals/GeneralSurcharges del archivo xml.

Totales de factura
En la sección Totales de factura están los campos referidos a los importes totales del documento (bruto, antes de impuesto, total, etc.). Hace referencia al nodo Facturae/Invoices/Invoice/InvoiceTotals del archivo xml.

Salida de impuestos
En la sección Salida de impuestos están los registros referidos a los impuestos del documento (código de impuesto, tasa de impuesto, etc.). Hace referencia al nodo Facturae/Invoices/Invoice/TaxesOutputs del archivo xml.

Atención
El campo Cód. cláusula IVA de las lineas se obtiene a partir del mismo código en la Config. grupos registro IVA, al igual que el campo Cód. tipo de impuesto. Por cada cláusula de IVA indicada, se creará una línea en la sección Literales legales.


Líneas
En la sección Líneas están los registros referidos a las líneas del documento (líneas de factura/abono). Hace referencia al nodo Facturae/Invoices-ES/Invoice/Items del archivo xml.

Detalles de pago
En la sección Detalles de pago están los registros referidos a los detalles de pago del documento (medio de pago, importe, etc.). Hace referencia al nodo Facturae/Invoices/Invoice/PaymentDetails del archivo xml.

Literales legales
En la sección Literales legales se pueden informar líneas que irán en el nodo Facturae/Invoices/LegalLiterals del XML.
Información
Por cada línea de salida de impuestos que tenga Cód. cláusula IVA se rellenará una línea con la descripción de la cláusula.


Versiones
En la seción Versiones (Versiones) están los campos referidos al número de versiones del documento generadas, así como la información de la versión actual.

Información
Para más información sobre los campos Facturae, puede consultar la definición de campos (Definición campos).
Acciones
Se detallan las acciones que se pueden realizar desde un documento Facturae.
Sobre el documento
Generar: Esta acción permite generar una nueva versión del documento. Se puede generar habiendo realizado cambios o sin realizarlos. Cada vez que se genera una versión del documento se sube al portal InnoQubit (InnoQubit).Actualizar: Esta acción permite actualizar el estado de la versión actual del documento desde el portal InnoQubit (InnoQubit).Descargar: Esta acción permite descargar la versión actual del documento. El usuario puede guardarlo en cualquier ruta.Enviar por email: Esta acción permite enviar por email el archivo XML de la versión actual del documento. Se envía a la dirección del cliente.Cambiar signo importes: Esta acción permite cambiar el signo de los importes del documento. Únicamente está disponible para los documentos de tipoAbonooAbono servicio.

Atención
En el caso de querer realizar el envío de emails de forma periódica, se puede crear una tarea programada para ello. Las tareas programadas se crean desde la funcionalidad estándar de Colas de proyecto. Se deberá crear una tarea para el proceso y debe ser de tipo codeunit, indicando INNESGFeEmailDocumentsVersions (7096808) para la acción Enviar por email.
Esta acción enviará un email por cada versión actual de los documentos procesados en el sistema al email indicado en la ficha del cliente.
Sobre los conectores
IQ eSign Facturae permite utilizar conectores de la administración pública para enviar los archivos xml firmados de los documentos Facture.
Actualmente están dispinibles los conectores de FACe (FACe), Osakidetza (Osakidetza), eFact (eFact) y FaceB2B (FaceB2B).
Enviar factura: Esta acción permite enviar el archivo xml firmado a la plataforma indicada enPuerta de enlace. Rellena los campos de la secciónVersiones.Comprobar factura: Esta acción permite comprobar el estado de la factura en la plataforma indicada enPuerta de enlace. Rellena los campos de la secciónVersiones.Cancelar factura: Esta acción permite cancelar la factura indicada en la plataformaPuerta de enlace. Se requiere un motivo para realizar la cancelación. Rellena los campos de la secciónVersiones.

Atención
En el caso de querer realizar el envío o comprobación de documentos en las plataformas de forma periódica, se puede crear una tarea programada para ello. Las tareas programadas se crean desde la funcionalidad estándar de Colas de proyecto. Se deberá crear una tarea para cada proceso y deben ser de tipo codeunit, indicando INNESGFeSendDocumentsVersion (7096806) para la acción Enviar factura y INNESGFeCheckDocumentsVersions (7096807) para la acción Comprobar factura.
Información
Existen 2 informes que mejoran el proceso de comprobación y envío de documentos a los distintos conectores, permitiendo filtrar los documentos y controlando los posibles errores. Se pueden programar en la Cola de proyectos estándar e indicar en esta los filtros a aplicar. Los informes son: INNESGFeCheckDocVersions (7096775) para realizar la comprobación y INNESGFeSendDocVersions (7096776) para realizar el envío.
Estos informes están disponibles para ejecutarse de forma manual en la sección tareas (Tareas).
Navegación
Se detallan las pantallas a las que se puede acceder desde un documento.
Documentos adjuntos
A un documento Facturae se le pueden añadir documentos adjuntos en formato PDF. La finalidad de estos adjuntos es que puedan enviarse a las distintas plataformas de la adminitración a través de los conectores disponbiles.
Desde la pantalla de documentos adjuntos se pueden añadir adjuntos que quedan asociados al documento.

Información
El envío de documentos adjuntos a los distintos conectores se hace a través de los servicios habilitados para ello donde se pueden adjuntar varios documentos a excepción de Osakidetza que se hace dentro del propio XML en el nodo AdditionalData\RelatedDocuments debido a su política de recepción de facturas.
Existe la posiblidad de configurar a nivel de cliente, campo Adjuntos en XML, si se quiere añadir los adjuntos dentro del propio XML, además de enviarlos a través de los servicios.
Limitaciones
El uso de adjuntos tiene ciertas limitaciones conocidas en los distintos conectores:
FACE: Tamaño máximo por adjunto: 2 Mb. Tamaño máximo XML más adjuntos: 8 Mb. Máximo adjuntos: 5.eFact: Tamaño máximo por adjunto: 1.8 Mb.Osakidetza: Tamñano máximo del XML (los adjuntos van en el XML): 2 Mb.
Idiomas
Este documento está disponible en los siguientes idiomas: