Creación de facturas rectificativas
Esta documentación le guiará en el proceso de crear una factura rectificativa. Supongamos que la factura errónea que se enviado es una con importe de 100€.
Por sustitución
En caso de querer crear una factura rectifictiva que sustituya por completo una anterior, los pasos a seguir son los siguientes:
Primer paso
Crear un abono con el mismo importe y la siguiente información en el apartado IQ eSign VeriFactu del abono:

Atención
Se debe indicar el Tipo factura 'F1' y dejar en blanco el campo de Tipo rectificativa.
Segundo paso
Crear otra factura con el importe y datos deseados. Esta vez rellenar el apartado IQ eSign VeriFactu con la siguiente información:

Atención
Se debe indicar un Tipo factura 'RX' y el Tipo rectificativa 'S', además de las facturas que se están sustituyendo en Filtro facturas rectificadas.
Por diferencias
En este caso solo hay que crear un documento, pero dependiendo de si se quiere corregir el importe al alza o a la baja se creará desde una factura o desde un abono respectivamente.

Atención
El apartado IQ eSign VeriFactu de la factura/abono se rellenará con Tipo factura 'RX' y el Tipo rectificativa 'I'. El Filtro facturas rectificadas se dejará en blanco, no es necesario indicar las facturas corregidas.
Ejemplos
Por aumento del importe
En este caso, se debe crear un documento a partir de una factura en la cual el importe será la diferencia. Si la primera factura tenía una importe de 100€ y el importe correcto son 125€, la factura correctiva tendrá un importe de 25€.
Por disminución del importe
En este caso, se debe crear un documento a partir de un abono en el cual el importe será la diferencia. Si la primera factura tenía una importe de 100€ y el importe correcto son 75€, el abono correctivo tendrá un importe de 25€.
Idiomas
Este documento está disponible en los siguientes idiomas: